enviar Currículo por el Correo Electrónico: tulinda18@hotmail.com
La Educación Inicial contribuye a la formación integral del niño y la niña en el contexto de la acción conjunta y coordinada de las diferentes redes de atención de la comunidad y la familia. Su meta es promover el intercambio de situaciones de aprendizaje y vivencias, que ayuden a afianzar el crecimiento y desarrollo, los hábitos, la personalidad, individualidad y desenvolvimiento social del niño y la niña.En tal sentido, es importante considerar que los hábitos alimentarios, higiene y estilos de vida saludables se asimilan e integran a la personalidad durante los primeros años, consolidándose hasta perdurar incluso en la edad adulta; de ahí la importancia de brindar una orientación adecuada y oportunidad a los/as docentes, la familia y otros adultos significativos responsables de la atención y cuido de los niños y las niñas, en cuanto a qué y cómo hacer para promover la enseñanza-aprendizaje de hábitos saludables y valorarlos como herramientas que ayudan a proteger y cuidar la salud.En este sentido, para el abordaje de estos importantes temas de educación nutricional y para la promoción de hábitos saludables se presenta la siguiente publicación, la cual está dirigida a sensibilizar a los/as docentes, la familia y otros adultos significativos, para que se apropien del manejo conceptual adecuado de los contenidos, los cuales deben ser oportunamente adaptados de acuerdo a cada situación, valiéndose para ello de la diversidad de estrategias pedagógicos-recreativas, que faciliten su incorporación en la rutina de vida de los niños y las niñas. Sacado de EDUMEDIA
Inicio
Publicar un comentario