enviar Currículo por el Correo Electrónico: tulinda18@hotmail.com
Este documento está dirigido a los(as) docentes y adultos significativos que han asumido la tarea de educar a los niños, niñas, en el aula, familia y contexto comunitario, con el propósito de orientar su participación en el proceso de aprendizaje. En él se presenta un conjunto de orientaciones acompañadas de fundamentos teóricos puntuales que soportan dichas sugerencias. Dada la rica bibliografía y los procesos tan diversos que se pueden generar en cada contexto o en cada experiencia, no es posible expresarlas todas en este escrito. El fascículo “Ambiente de Aprendizaje” presenta en forma general los criterios y razones para organizar los ambientes ya sean convencionales o no convencionales y los posibles materiales o recursos que se utilizan en cada espacio, rincón de un ambiente educativo. Queda claramente definida la libertad y oportunidad que tienen las(os) docentes y otros adultos significativos para organizar los ambientes de aprendizaje de acuerdo a la edad, características de los niños y niñas, contexto en que se desarrolla la práctica pedagógica, tipo de atención y planes que se ejecuten, siempre sustentándolo en el enfoque curricular de la Educación Inicial. Así mismo, hace referencia a la estructuración de la jornada o rutina diaria, así como algunas orientaciones a los(as) docentes en la organización y funcionamiento del ambiente con fines educativos. Sacado de EDUMEDIA
Inicio
Publicar un comentario